Hola chicos, de nuevo por aquí, para compartir experiencias y aprendizajes que nos deje el visitar electrónicamente el Museo del ámbar en nuestro país y sobre todo los alcances que ha tenido el uso de la electricidad en nuestras vidas...Si Tales de Mileto lo supiera!!!
Escriban aquí sus comentarios en parejas renombrado como se acostumbra y en horabuena....
El espacio electrónico para la visita es: http://museodelambar.com.mx/htmls/coleccion.html

El ámbar es la única piedra preciosa y semi-preciosa de origen vegetal orgánica como: azabache, perlas, corales, Se forma de una resina vegetal residual de algunos árboles formando masas irregulares y extensas dentro de los estratos de arenisca y pizarras arcillosas. Existen diversos colores de ámbar como: amarillo, naranja, rojo, blanco, café, verde azuloso y negro ,el color más común es el amarillo y menos frecuentes el verde, blanco, rojo y azul ,El ámbar es extrae en dos formas : a cielo abierto y de manera subterránea, son túneles que se encuentran abiertas en escarpadas laderas, se escava el cerro hasta encontrar la capa de carbón que contiene “ el corazón del ámbar “
ResponderEliminarQB_B_04_23
Muy bien chicos, qué sorprendende que en nuestro país encontremos tantas maravillas naturales...gracias por participar.
ResponderEliminarEl ámbar pertenece al grupo de las gemas orgánicas como: azabache, perlas, corales, etc. Se forma de una resina vegetal residual de algunos árboles que datan de hace 25 a 40 millones en América proviene de una leguminosa conocida en Chiapas como Guapinol. La pieza de ámbar más antigua data de hace 30 mil años y se encontró en Hannover, Alemania. El ámbar no es un mineral; tiene un origen orgánico y estructura amorfa. Su composición varía, dependiendo del árbol del que proviene tiene una gran variedad de colores como lo son amarillos, naranja, rojo, blanco, café, verde azuloso y "negro" se dice que el color más común es el amarillo y menos frecuentes el verde, blanco, rojo y azul. Este se extrae de dos formas a cielo abierto y de manera subterránea. Los hombres van excavando el cerro hasta encontrar la capa de carbón que contiene "el corazón del ámbar", para lo cual perforan hoyos por donde algunas veces entran arrastrándose. En muchas ocasiones, la resina, al escurrir sobre la corteza de troncos y ramas llegó a atrapar burbujas de aire, gotas de agua, partículas de polvo o pequeños seres vivos: plantas, insectos. Estas inclusiones agregan belleza a una pieza de ámbar, además de gran cantidad de información de suma importancia para científicos. Es interesante ver como de nuestra naturaleza se forman gemas presionas con algo sencillo como lo viene siendo la resina de un árbol.
ResponderEliminarQ−B, A, 9−11
Muy bien chicos de QB, esa es nuestra natursleza y cuando tengamos la oportunidad de visitar éste museo con nuestras familias valdría la pena.....y recordemos no sólo la clase de Física 2, sino a Tales de Mileto.
ResponderEliminarPues es interesante saber como el ámbar no es un material que se obtiene en todo el mundo, siendo de origen orgánico una de las ciudades con el mayor numero de producción es simojovel localizado en la ciudad de chiapas, aunque desconozco el uso de esta piedra me imagino que solo a de ser algún decorativo como cualquier otra piedra preciosa, pero su importancia tiende haces muchos años cuando mileto descubrió la electricidad al usarla.
ResponderEliminar5 "A"__numero 27
Hola Ulices, la importancia de ésta piedra radica no sólo en su origen y formación --que tarda muuuhcos años---, sino en las propiedades físicas que presenta, además de considerarla una joya; como puedes observar,,,,vale mucho por todo esto....y hasta porque puede servir para detectar el origen de especies atrapadas en la resina y estimar los millones de años de su existencia. no cres tu?????
EliminarEn México, el ámbar se localiza en los municipios chiapanecos de Simojovel de Allende, Huitiupán, Totolapa, El Bosque, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Pantelhó y San Andrés Durazanal.
ResponderEliminarEl ámbar localizado en la zona de Simojovel proviene de la época Terciaria, el cual se comprobó que tiene una antigüedad de 25 millones de años.
5_D_8
Aunque existen otros países en donde se ha encontrado ámbar, el de mejor calidad es el de México y República Dominicana.
Con fecha del 15 de Noviembre del 2000, se publica en el Diario Oficial de la Federación la declaración general de protección de la denominación de origen "ÁMBAR DE CHIAPAS"
Muy buenos datos los que presentas Kanet, ojalá y cuando vayas por Chiapas, visites el museo y nos traigas una muestra para conocerlas jejejejej en tus viajes por el sur
EliminarEl ámbar no es un mineral; tiene un origen orgánico y estructura amorfa. Su composición varía, dependiendo del árbol del que proviene, aunque todos tienen terpenos o compuestos que son comunes en las resinas endurecidas es sorprendente que tan solo de un simple arbol podemos extraer el ambar.
ResponderEliminarpero no debemos olvidar que con el tiempo sufrió un proceso de fosilización que Es el proceso por el que se conservan los restos en la corteza.pero esto no es apenas un descubrimiento nuevo;esto ya tiene su importancia desde hace muchos años por que gracias a tales de mileto descubrio la electricidad al usar el ambar.
FM_22 Y FM_12
El ámbar es sorprendente no sólo por su belleza, su origen o tiempo de formación, sino por las propiedades físicas que tiene; y, que Tales de Mileto descubrió: se carga y genera corriente eléctrica estática.
EliminarEl ámbar es la única piedra preciosa y semi-preciosa de origen vegetal. Pertenece al grupo de las gemas orgánicas como: azabache,perlas,corales,etc. Se forma de una resina vegetal residual de algunos árboles que datan de hace 25 a 40 millones de años y que con el tiempo sufrió un proceso de fosilización formando masas irregulares y extensas dentro de los estratos de arenisca y pizarras arcillosas de la edad terciaria.
ResponderEliminarEn Europa el ámbar se forma a partir de la resina del Pinus succinifera, en tanto que en América proviene de una leguminosa (Hymenaea Courbaril) conocida en Chiapas (México) como Guapinol y en Nicaragua y República Dominicana como algarrobo, del período geológico terciario.
El primer lugar que se tiene registrado como fuente original del ámbar es la región del Mar Báltico. La pieza de ámbar más antigua trabajada por el hombre data de hace 30 mil años y se encontró en Hannover, Alemania.
En Europa se localizan en:
Lituania, Polonia, Alemania, Latvia, Rusia
En América Latina se localizan en los países de:
México, República Dominicana, Nicaragua
5_B_14
Gracias Diana por tu comentario, excelente y muy competa tu participación, ojalá y algún día podamos visitar el museo, sería bueno verdad?
EliminarEs muy interesante saber que la mayor produccion de esta piedra es mexico y la de mejor calidad, algo tambien interesante es saber que proviene de una leguminosa y esta clasificada entre las piedras preiosas o semi preciosas. Claro en el transcurso del tiempo realiza un procesamiento de focilización con esto se convierte en esa piedra la cual lleva 25 millones de años para poder dar termino a este proceso. Este se puede extraer de minas o al aire libre.Tambien se puede encontrar en Europa pero por lo dicho no es de la misma calidad y se produce de otro material que es de la resina del Pinus Succinifera. Por mi parte es muy bueno aprender cosas que en mi caso eran desconocidas.
ResponderEliminarFM_09
Claro que sí Flor, es buemo y sano aprender todos los días y sobre todo sorprende lo que hemos aprendido...Gracias a Tales de Mileto...
EliminarEs muy importante que las personas conozcan sobre el ámbar y para que se llegue a formar una pieza tardaría mas de 25 millones de años en formarse. también es importante que conozcan la colección de piezas de ámbar en el museo.
ResponderEliminarFM_19
Claro Montalvo, es bueno satisfactorio que todos aprendamos "algo" todos los días aunque sean cosas pequeñas. Como ésto: saber que el ámbar "genera" corriente eléctrica estática cuando se frota con un paño....Cuán sorprendido debió estar Tales de Mileto cuando lo descubrió, yo creo que hasta brincó de alegría.....hoy brinco de alegría porque aprendí ésto....
EliminarEs interesante conocer un museo como este ya que algunas de las personas no sabían que existían los museos como este de ámbar. Me parece muy sabio la idea de este señor ya que expone el talento de los chiapanecos y proporciona una nueva forma de ver la calidad y la cultura de estas personas y nos muestras cosas que no sabia que se podian poner en un museo
ResponderEliminarFM_26
Así es Trejo Merino, yo no sabía de la existencia del museo y me gustaría concerlo y hasta comprarme un anillito de "ambar" y hacerle la prueba: cargarlo de energía estática. jejejejej tu no????
EliminarLa verdad es muy interesante lo que exponen en este museo, exponen los fósiles de insectos que fueron encontrados y los vegetales que existieron en esa época este museo fue hecho para demostrar el talento de los chiapanecos atraves de las joyería del ámbar y esto demuestra que México tiene grandes museos como este
ResponderEliminarFM_7_
Así es J.Alberto, es muy interesante el museo y creo que valdría la pena visitarlo. Excelente comentatio. gracias por participar
EliminarEl ámbar es la única piedra preciosa y semi-preciosa de origen vegetal. Pertenece al grupo de las gemas orgánicas como: azabache,perlas,corales,etc. Se forma de una resina vegetal residual de algunos árboles que datan de hace 25 a 40 millones de años y que con el tiempo sufrió un proceso de fosilización.
ResponderEliminar5° "B" 20
Así es Lezama, tuvieron que pasar muuuuchos años para que se endureciera la resina y se formara el ámabar, la "piedra" que al frotarla se carga de electricidad estática.
EliminarEs interesante conocer que en nuestro país es un gran productor de este piedra natural a nivel mundial. Siendo la ciudad de chiapas unos de los mayores estados en su producción, En Europa el ámbar se forma a partir de la resina de los arboles o se puede obtener a través de las minas la importancia de esta piedra se debe a que tales de mileto hace muchos años froto ámbar y realizo el primer fenómeno de electricidad atrayendo una pluma............
ResponderEliminarFM__13
Hola Trujillo, así es, el ámbar sirvió para que Tales de Mileto descubriera la electricidad, !!!qué maravilla!!....ojalá y agún día podamos visitar el museo, no te gustaría?
EliminarEl ámbar no es un mineral; tiene un origen orgánico y estructura amorfa. Su composición varía, dependiendo del árbol del que proviene, aunque todos tienen terpenos o compuestos que son comunes en las resinas endurecidas.
ResponderEliminarVariedad de colores:
amarillos, naranja, rojo, blanco, café, verde azuloso y "negro" (tonos obscuros de otros colores).
El color más común es el amarillo y menos frecuentes el verde, blanco, rojo y azul.
V_B_21
Así es, joven....no te gustaría conocer el museo? sería bueno visitarlo vd???
EliminarEl ámbar es la única piedra preciosa que tiene origen vegetal.
ResponderEliminarSe forma de una resina vegetal residual de algunos árboles que datan de hace 25 a 40 millones de años y que con el tiempo sufrió un proceso
La pieza de ámbar más antigua trabajada por el hombre data de hace 30 mil años y se encontró en Hannover, Alemania.
Aunque el ámbar se halla por todo el planeta, solo existen veinte regiones con las cantidades necesarias para que la explotación minera sea rentable. En la actualidad, la mayor parte se extrae en la región báltica de Europa oriental, en la República Dominicana y en algunos estados de México.
QB_C_17_11
Así es chicas del C, y en Chiapas es donde está el museo, ojalá y algún día podamos ir a visitarlo y de paso comprarnos una joyita...no creen?
ResponderEliminara nosotros nos dio mucho gusto de haber conocido de como es este gran museo que es muy represntativo para nuestro pais, nos dio mucho placer conocerlo muy a fondo y nos dejo grandes experiencias porque nos llevo a decir que el ambar es mas que nada una piedra preciosa de origen vegetal y que puede llegar a variar por diferentes colores ademas es un gran orgullo como individuos tener estas bellas artes que representen a nuestro pais a nivel mundial y nos da mucho gusto de ir aprendiendo algo nuevo cada dia. nos encantaria de que algun dia visitaramos el museo para poder apreciar de todas estas artesanias maravillosas.
ResponderEliminarFM_25_21_15
Hola chicos de FM, gracias por sus comentarios y, qué bueno que les gusta aprender todos los días. Lo único es que: el trabajo era en parejas. Para la próxima
EliminarLO QUE COMPRENDI FUE QUE EL MUSEO DEL AMBAR ES MUY HRMOSO Y VALIOSO YA QUE POR LA COLECCION DE SUS PIEDRAS PRESIOSAS Y POR EL LARGO TIEMPO QUE LAS HAN CONSERVADO QUE YA HAN PASADO MILLONES DE AÑOS Y SIGUEN IGUAL.YO CONSIDERO QUE ES UNA DE LAS MARAVILAS DE MEXICO.
ResponderEliminarFM_17
Hola Efrén, el museo y su colección de ámbar son una maravilla. Lástima que sean los extranjeros los que más lo valoren. Ojalá y un día, que vayas por el Estado de chiapas, ya sabes, te das un espacio para visitarlo, jejejeje.
EliminarOla profesora luz Elena este museo nos pareció de mucha importancia y como ya sabemos que el museo del ámbar esta ubicado en Chiapas y es el único museo en América. Como sabemos el ámbar al ser frotado atrae cuerpos livianos como plumas finas el color de esta piedra es de color amarillo, café y rojo ya que este es utilizado para la joyería natural
ResponderEliminarQB_B_8_10
Hola chicos del C, gracias por su participación y por haberles gustado el museo. Hola en klugasar de Ola.....
EliminarEL AMABAR ES UNA PIEDRA PRECIOSA MUY PECULIAR, YA QUE ES LA UNICA DE SU ESPECIE QUE TIENEN ORIGEN VEGETAL; ESTA SE EXTRAE DE LA RECINA DE LOS ARBOLES; NO SIN ANTES PASAR POR UN LARGO PROCESO DE FOCILIZACION.
ResponderEliminarUNA FUENTE IMPORTANTE DE ESTA PIEDRA SE ENCUENTRA UBICADA EN EL ESTADO DE CHIAPAS EN MEXICO.
QB_C_2_13
AHI SUS ARTESANOS SE OCUPAN DE SU MANEJO, CON ESTA PIEDRA FABRICAN JOYASDE MUY ALTA CALIDAD DEBIDO AL MATERIAL.
ESTO IMPLICA UNA ACTIVIDAD ECONOMICA IMPORTANTE, YA QUE DE ESTA MUCHOS HOGARES OBTIENEN SUS INGRESOS ECONOMICOS, Y DEPENDEN DE ELLAS PARA SUSTENTARSE.
POR ESTO Y POR MAS CONSIDERAMOS AL AMBAR UNA PIEDRA PRECIOSA Y A SU VEZ MUY VALIOSA PARA NUESTRA SOCIEDAD ADEMAS DE SU VALOR CULTURAL YA QUE TRAS DE UN PEDAZO DE PIEDRA ENCONTRAMOS AÑOS Y AÑOS DE HISTORIA.
Así es chicos del C, el ámbar es súper importante, considero más que el oro, porque tiene muchas características que lo hacen valioso, sobre todo su formación....y sus características físicas.
EliminarDespues de visitar esta pagina pudimos darnos cuenta de uqe el ambar es un material muy importante y reconocido,no solo en nuestro pais,si no a nivel mundial.Ya que al ver todas estas imagenes del museo del ambar pudimos ver uqe este material se fabrican gran cantidad de joyas como aretes,collares,anillos,pulseras,muy bonitas y llamativas creados por artesanos chapanecos.Ademas de las joyas en ese museo tambien se exibe el ambar en forma natural y algunas pinturas y piezas prehistoricas.Tambieneste material es conocido por sus usos cientificos sobre la energis electrica.Las instalaciones de este museo son muy amplias y cuentas con grandes avances tecnologicos.Es un destino turistico exelente reconocido por su belleza natural como lo es su flora y fauna exotica.
ResponderEliminarEA_5 Y EA_21
Hola chicas, así es...el ámbar es triplemente valioso, especialmente por participar en el descubrimiento de la electricidad estática por Tales de Mileto.
EliminarEl Museo del Ámbar de Chiapas se inaugura el 4 de diciembre del año 2000. Es el único de su tipo en América y de los pocos en el mundo.
ResponderEliminarCuenta con más de 300 piezas en exhibición.
El museo cuenta con una tienda, un taller de Ámbar, un taller de metalistería y una sala de usos múltiples.
Hay una gran cantidad de piezas ganadoras de importantes concursos, así como inclusiones de gran calidad.
E_2_26
Hola chicos, el ámbaar es valioso también por los investigadores para detectar los años de su formación y las diferentes etapas de la prehistoria, por las inclusiones de algunas de las piezas en las "piedras"...
EliminarEl ámbar es una piedra preciosa de origen vegetal, y pertenece al grupo de las gemas orgánicas.
ResponderEliminarEs muy impresionante observar la colección de objetos de ámbar y saber que este museo que se encuentra en Chiapas es el único de si tipo en América y de los pocos en el mundo.
Es importante conocer este tipo de museos que cuentan con mucha cultura del ámbar y las artesanías que se elaboran con éste.
EA_11_20
Qué bueno chicas, que les haya gustado este viaje de estudios virtual. Espero que ésto haya incrementado su colección de aprendizajes. jejejejej
EliminarEl ámbar es la única piedra preciosa que tiene origen vegetal.
ResponderEliminarSe forma de una resina vegetal residual de algunos árboles que datan de hace 25 a 40 millones de años y que con el tiempo sufrió un proceso y esLa pieza de ámbar más antigua trabajada por el hombre data de hace 30 mil años
Existe el museo de ámbar podemos encontrar insectos vegetación y todo lo concerniente a la formación y las características de esta Resina. El propósito de este museo es transportarnos al regreso del tiempo del origen del ámbar también encontraremos los misteriosos secretos de ámbar .
5 "E". 18 Y 30
Claro chicas, el ámbar encierra muchos misterios, jejeje, uno de ellos ayudó a Tales de Mileto a encontrasr la electricidad.
Eliminarcon esta pequeña pero significativa visita virtual al museo del ámbar ( san cristobal de las casas,chiapas ) llegamos a entender la importancia y la utilización que tiene el ámbar para el hombre a través de la historia como ofrendas ceremoniales, protección o con fines medicinales, como joyería y objetos de arte, ademas de aportaciones sobre la vida extinta a través del estudio de sus inclusiones animales y vegetales.
ResponderEliminarEl ámbar es una resina vegetal residual de algunos arboles que datan de 25 a 40 millones de años y que con el tiempo sufrió un poseso de fosilizacion y que tienen formas irregulares.
con esta visita a la pagina del museo del ámbar llegamos a entender y comprender la importancia y el valor que tiene el ámbar para el hombre, y que contamos con un estado en nuestro país que es una joya que cuenta con muchos yacimientos de ámbar .
FM _ 4 - 11
Chicos de FM, gracias por su participación, muy a tiempo...
EliminarEl ámbar es la única piedra preciosa y semi-preciosa de origen vegetal orgánica como: azabache, perlas, corales, Se forma de una resina vegetal residual de algunos árboles formando masas irregulares y extensas dentro de los estratos de arenisca y pizarras arcillosas.
ResponderEliminareste museo es muy interesante porque nos permite apresiar la artesania de mexicanos y tambien conocer el medio por el cual se descubrio la electricidad. esta piedra es una maravilla.
5 "E" nl. 15
Gema como tú, es el ámbar, y no sólo nos permite APRECIAR las artesanías sino a través de las inclusiones en el interior de la resina, cuantificar el origen de plantas y de las diferentes etapas de la historia.
ResponderEliminarSE HAN CEDRRADO LAS PARTICIPACIONES EN EL PRESENTE ESPACIO DEL BLOGGGGG
ResponderEliminar